Zonas francas no logran meta de contratación para este año 2019

Este año el gremio de zona franca no podrá llegar a cumplir su objetivo, el que era cerrar el año con más de 125 mil trabajadores, sin embargo lo hará con 123 mil empleados activos. Si se toma en cuenta que en el país las empresas de maquila están optando a la modernización con nuevas tecnologías digitales e industriales, por lo que el sector zona franca y maquilas generaría alrededor de 1,500 millones en exportaciones.

Pedro Ortega, Sindicato de la Confederación de Zonas Francas afirma que a pesar de la crisis económica las zonas francas y maquilas son uno de los menos afectados. “Creemos que todos los sectores de zonas francas incluyendo, arneses, call center y sector agropecuario van a andar entre más de dos mil millones de dólares en exportaciones” puntualizó.

Anunció que para noviembre se va a inaugurar una empresa textilera donde se va a producir telas para pantalones y camisas. “Esta empresa en su primer etapa va a contratar un mil trabajadores y posteriormente a tres mil trabajadores”, dijo Ortega.

Esta empresa estará ubicada en Mateare y producirá tela para países centroamericanos, asiáticos y el continente africano.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube