Zayda Hernández reaparece y se lo notan afectaciones: Le harían análisis médico

Testigos afirman que paramilitares sandinistas la habrían secuestrado en horas de la tarde del sábado pasado frente a gran cantidad de policías

Fotografías de la líder universitaria Zayda Hernández, donde se puede apreciar demacrada, con grandes ojeras, señales de desvelo, marcas en sus manos y pies atados con plástico, inundaron las redes sociales, después de conocerse que fue abandonada por sus captores en predios de la Catedral de Managua.

La joven estaría siendo sometida a un examen médico para conocer su condición. La joven fue recibida por los sacerdotes y religiosas de la Catedral Metropolitana de Managua en donde le dieron las primeras atenciones. Ella brindó allí sus primeras declaraciones.

La dictadura sandinista negó haberla secuestrado o detenido y dijo ser víctima de una «campaña difamatoria» para señalaros de un «falso positivo», en este caso, el secuestro de Hernández, más las torturas y lesiones recibidas.

De acuerdo al texto de Cancillería, «esta nueva y nada original campaña difamatoria» busca «alentar reacciones negativas en contra de Nicaragua y del interés supremo de las familias nicaragüenses».

A su vez un comunicado de la Policía dice: «Se acaban de conocer declaraciones brindadas por una señora que dijo haber sido secuestrada y golpeada. La Policía Nacional, cumpliendo con sus funciones establecidas en la Ley 872, Ley de la Policía Nacional, invita a esa persona a interponer su formal denuncia ante esta autoridad y realizar también su declaración formal que permita iniciar las investigaciones pertinentes».

La desaparición de Hernández fue exigida por dirigentes y organismos internacionales. «Es imperativo y responsabilidad del Estado nicaragüense esclarecer la desaparición de Zayda Hernández. Se debe realizar todo lo necesario para que Zayda pueda regresar con los suyos en forma inmediata», declaró en su cuenta de Twitter, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, declaró: «Pasaron más de 48 horas sin saber dónde están Zayda Hernández y Gustavo Adolfo Méndez Padilla; familias, amigos y compañeros esperan recibir noticias suyas. La CIDH urge al Estado de Nicaragua a informar el paradero de los jóvenes, que deben volver a sus hogares sanos y salvos».

Suscríbete a nuestro canal en Youtube