Vienen más sanciones contra dictadura de Daniel Ortega
|El pasado miércoles inició el proceso legislativo para la aprobación de sanciones contra el régimen de Daniel Ortega con la aprobación de fusión de los proyectos de Ley de Derechos Humanos y Anticorrupción de Nicaragua, S.3233, y la Nicaraguan Investment Conditionality Act (Nica Act), S. 2265.
La decisión fue aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores, el cual está integrado por 21 senadores de ambos partidos políticos (republicanos y demócratas).
“Muy agradecida con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado por apoyar al pueblo de #Nicaragua y aprobar mi #NICAAct y la ley de sanciones de @SenatorMenendez. Estos proyectos están a un paso más cercano de convertirse en ley y seguiremos presionando al régimen de #Ortega”, escribió en su twitter la congresista Ileana Ros-Lehtinen, autora del Nica Act.
El siguiente paso de esta propuesta será un debate y votación ante el pleno de la Cámara Alta, para luego pasar al Congreso cumplir con el proceso de debate y votación, y para último llegar a manos del presidente de Estados Unidos para firma y que la misma se convierta en Ley para proceder a sancionar los abusos y la corrupción del Gobierno de Daniel Ortega.
Esta iniciativa pretende sancionar a toda persona extranjeras, funcionarios y exfuncionarios del régimen de Ortega y cualquier persona que actúe en representación del régimen, que esté vinculada de manera directa o indirecta para ordenar, controlar, o participar deliberadamente en las violaciones a los derechos humanos.
También, con esta iniciativa el Gobierno de Ortega tendrá restricciones a créditos de instituciones financieras internacionales con “excepción del financiamiento continuo para proyectos que promueven la democracia y las necesidades básicas del pueblo nicaragüense”.
Según fuentes el tiempo para la aprobación final de la iniciativa “Magnitsky nica”, el tiempo depende de los senadores, pero podría ser entre uno a dos meses.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube