Unión Europea sancionará próximamente a funcionarios de la dictadura sandinista
|Con el asesinato de un joven en León y las heridas de gravedad de otros dos, el exdiputado del Parlamento Europeo Ramón Jáuregui hizo público su descontentó y afirmó que se vienen sanciones para funcionarios y personeros del dictador Daniel Ortega.
“La represión sigue en Nicaragua. No cesan las denuncias de actos represivos y no avanzan las negociaciones para una solución democrática a la crisis política del país. Europa está ya estudiando sanciones individuales al régimen que se sumarán a las sanciones USA en breve tiempo”, afirmó en su cuenta de Twitter Jáuregui.
La Unión Europea estimó dar un tiempo a Ortega para que restableciera las negociaciones con la Alianza Cívica y comenzará un proceso con “voluntad real” para salir de la actual crisis, sin embargo todo indica que el tiempo de Ortega se ha agotado.
Canadá fue recientemente parte de las medidas estadounidenses que aplica sanciones a los mismos funcionarios que Estados Unidos ya había sancionado, lo que deja la ventana abierta a que serían los mismos que calcule la Unión Europea.
Sin embargo también existe otro referente, el pasado 15 de marzo la eurodiputada Ana Gomes, quien integró la delegación del Parlamento Europeo que visitó el país el año pasado para verificar las violaciones de derechos humanos en el país, hizo la presentación de una lista como propuesta de los funcionarios que calcula serían sancionados por su participación activa en los actos represivos gubernamentales.
En esa lista se conocían de 17 nombres entre los cuales comenzaban Daniel Ortega y Rosario Murillo, sus hijos Laureano y Rafael, así como otros cercanos colaboradores del actual Gobierno como Alba Luz Ramos, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Ovidio Reyes, Presidente del Banco Central y Roberto López, Presidente del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, reporta el portal Nicaragua Investiga.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube