«Una burla a los mexicanos»: Llueven críticas contra el programa ‘Made in México’ de Netflix
|
El pasado 28 de septiembre, Netflix estrenó en todo el mundo ‘Made in México’, su primer ‘reality show’ mexicano, que ha obtenido muchas críticas negativas.
Ese programa de la plataforma de ‘streaming’ aborda la vida de varios integrantes de la alta sociedad mexicana y se centra en sus lujos, envidias, luchas personales y escándalos.
Diana Rojas, que se declara «amante del séptimo arte», ha escrito en Twitter que se trata de «una burla a los mexicanos» porque «nos denigra».
Tengo un grave conflico con el nuevo reality de #MadeInMexico ..wey parece broma; es una burla a los mexicanos, nos denigra, como ponen a una bola de pendejos de la clase alta a hablar unicamente se sus problemas en su sociedad elitista, enferma y estoy cagada fuck u @NetflixLAT
— Diana Rojas? (@dianaredss) 28 de septiembre de 2018
Otra tuitera ha destacado que ‘Made in México’ solo muestra «el lado hueco de una sociedad materialista y superficial» que «existe y no solo en nuestro país».
«Made in Mexico», la neta da mucha tristeza. Una serie que sólo hace ver el lado hueco de una sociedad materialista y superficial, que existe y no sólo en nuestro país. Por ello, no debería titularse así… segrega y malinterpreta.
— KarlaDaniela Montiel (@karldamn) 1 de octubre de 2018
Una persona se ha quejado de que «júniors de la élite» como Pepe Díaz, Shanik Aspe, Kitzia Mitre, Columba Díaz, Carlos Girón Longoria, Liz Woodburn o Chantal Trujillo no comparten «la idiosincrasia del mexicano.
Un reality (o mejor dicho «surreality») llamado Made in Mexico donde juniors de la élite que ni parecen «hechos en México» ni comparten la idiosincrasia del mexicano competirán por ver quién es más privilegiado en un país donde impera la desigualdad social. Bien @NetflixLAT. pic.twitter.com/ZHKHnyMzou
— El Chairo de Chairos (@ChairoMexicano) 29 de septiembre de 2018
Algunos han destacado que gran parte de los diálogos están en inglés, cuando el idioma oficial de México es el español.
MADE IN MEXICO de @NetflixLAT
Que asco. Eso ni siquiera es Mexico.
Todos weritos y millonarios hablada en ingles, y con acento fresa. «O sea wey, sí sabes cómo» Una copia al carbon de las Kardashian. Mexico es demasiado diverso como para mostrar esa porquería. pic.twitter.com/ArUOJb7qzo— Estoy_Impactado♍️ (@hgromeros76) 30 de septiembre de 2018
Por ahora, Netflix ha lanzado ocho capítulos de la primera temporada de ‘Made in México’ y se desconoce si habrá una segunda entrega.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube