Tiranía sandinista a poco por destruir a los periódicos impresos en Nicaragua
|El periódico El Nuevo Diario realizó la denuncia ayer este lunes donde señala a la Dirección General de Aduanas (DGA) de retener su más reciente cargamento de papel, a pesar de mantener inmovilizadas otras materias primas desde el 6 de septiembre pasado.
«La DGA retuvo hace una semana un cargamento de papel periódico importado por El Nuevo Diario, y desde el 6 de septiembre de 2018 tiene retenida en la Aduana tinta y otras materias primas necesarias para la impresión de este periódico», manifestó el gerente general de ND Medios, Arnulfo Somarriba.
La primera retención provocó daños muy negativos en ND Medios en los últimos meses, como la disminución de circulación de El Nuevo Diario a solamente cinco días a la semana, que haya desaparecido el periódico Q’Hubo, y la disminución de páginas de Metro.
«Prácticamente nos está obligando a cerrar las versiones impresas de los periódicos y dejar solo las digitales, pero en el ámbito digital miles de ciudadanos quedan sin acceso a la información por la baja conectividad a internet que hay en el país», denunció el subdirector de ND Medios, Douglas Carcache.
El grupo mediático a su vez resaltó que la medida de la DGA violenta la libertad de prensa e información, de igual forma como el Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (Recauca IV).
Este mismo lunes el diario La Prensa salió a la calle con un número de páginas disminuido a 12, debido a «la retención arbitraria e injustificada» de papel, tinta y otras materias primas aplicadas por la dictadura sandinista.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube