Sabor agridulce a posible diálogo entre dictadura sandinista, empresarios e Iglesia Católica
|La dictadura sandinista primero no quería en el diálogo a la Iglesia Católica, ahora han cambiado de opinión
Un sabor agridulce tiene la posible decisión de la dictadura sandinista de haber convocado a un diálogo o al menos dar un primer paso, donde el riesgo que se tiene es que los denominados “corruptos del FSLN” ganen tiempo.
Y es que el fin de semana se reunieron el gobierno, 5 empresarios, el Cardenal Leopoldo Brenes y el Nuncio Apostólico en Nicaragua, Stanislaw Sommertag, sin siquiera haber tomado en cuenta a los demás sectores.
Los demás sectores ven bien el posible diálogo, sin embargo para seguirlo exigen la liberación inmediata de los reos políticos, que a diario son ferozmente golpeados y humillados por los peones de la dictadura sandinista.
A continuación el comunicado oficial completo del bloque de empresarios…
“Con relación a la reunión que sostuvimos el día ayer con el gobierno de Nicaragua, en las que nos acompañaron su Eminencia el Cardenal Leopoldo Brenes y su Excelencia el Nuncio Apostólico en Nicaragua, Stanislaw Sommertag, tenemos a bien expresar lo siguiente:
1-Tomamos la iniciativa de solicitar un encuentro para reiterarle al Gobierno la urgencia de una negociación incluyente, seria y franca con la sociedad civil para abordar la grave situación social, política y económica que atraviesa el país.
2-Nuestros únicos objetivos con esta iniciativa fueron abrir las puertas para reanudar la negociación entre el gobierno y la Alianza, así como trasladar al Gobierno la urgencia de abordar los planteamientos de la sociedad civil y la comunidad internacional para resolver la crisis y trabajar en los objetivos democráticos e institucionales que le den al país viabilidad política y económica de largo plazo.
3- Hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad nicaragüense, para que de darse una negociación, la respaldemos decididamente y reconozcamos el encomiable trabajo que ha venido realizando la Iglesia Católica.
4-Esperamos que el Gobierno y los negociadores de la Alianza Cívica lleven a cabo las acciones necesarias que reflejan una sincera voluntad política de resolver la situación que atraviesa la nación, a través de una negociación rápida, efectiva y creíble para que el país se encamine pronto en una senda de desarrollo económico y social que incluya los cambios institucionales que aseguren su futuro democrático y duradero.
FIRMAN
Roberto Zamora
Carlos Pellas
Ramiro Ortiz Mayorga
Juan B. Sacasa
José Antonio Baltodano
Febrero 17 de 2019”
Suscríbete a nuestro canal en Youtube