Roberto Courtney alerta que propuesta del dictador Ortega de reformas electorales podría ser una trampa

Roberto Courtney, director ejecutivo del organismo de observación electoral Ética y Transparencia, manifestó que el dictador Daniel Ortega está pensando en usar las reformas electorales, según el anuncio hecho el pasado 19 de julio, como un posible cambio de estrategia política o bien como una maniobra, una trampa, más que un acto que sea a favor de la democracia.

«Por el lado del Frente Sandinista ya ha mandado algunas señales de que quiere fomentar la apertura del pluralismo. Recordemos que la ley electoral de carácter bipartidista ya caducó al ser capturada por un solo partido. Este corte bipartidista de la ley fue muy criticado por la sociedad», manifestó Courtney.

El director de ÉyT indicó que la apertura para que proliferen los partidos políticos «es interesante».

Básicamente, Courtney hace referencia a la experiencia vivida en las elecciones del año 1996 cuando la Asamblea Nacional, dominada por los partidos bisagra MRS y UDC, promovió junto al Consejo Supremo Electoral que se multiplicaran los partidos, mientras el FSLN y el PLC perdían sus ventajas políticas durante ese proceso.

«Esta situación tenía la particularidad de controlar la Asamblea Nacional, ese podría ser el caso del Frente Sandinista en estos momentos de apertura del pluralismo político. Así que las reformas de este tipo de 1996 son las que probablemente el Frente Sandinista ya viene marcando, ese tipo de reformas son las que le gustan», aseguró el especialista de Ética y Transparencia.

Courtney agregó que lo más interesante es que «desde el punto de vista conceptual la apertura del pluralismo político representa una respuesta a la crítica del bipartidismo y el regreso a una ley electoral que fue aceptable en Nicaragua».

Suscríbete a nuestro canal en Youtube