Reunión de cancilleres de la OEA en Colombia ¿Qué podemos esperar en crisis de Nicaragua?
|Van a emitir una Resolución sobre la crisis en Nicaragua en la reunión de Cancilleres en Medellín. Es una resolución importante pero no van a aplicar todavía la Carta Democrática
¿Cuánto influyó en esto la parcial salida de los presos políticos que ni siquiera han excarcelados ni mucho menos liberado a todos para hacer creer a la comunidad internacional que están cumpliendo?
¿Cuánto hay de responsabilidad entre aquellos que fueron con un discurso blandengue a Washington y a la OEA diciendo que por ahora no era conveniente aplicar la Carta Democrática?
¿Cuánto de responsabilidad hay entre aquellos que pretenden seguir negociando con Ortega sin que cumpla a plenitud los acuerdos de libertad incondicional de TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS y el restablecimiento de las libertades públicas e individuales plenas, la devolución de los activos de los medios de comunicación independientes, la libertad de prensa y movilización, la libertad de los más de 89 reos que el régimen no reconoce como presos políticos y el retorno urgente de los organismos internacionales de derechos humanos?
¿Cuánto de responsabilidad entre quienes ya ven venir el festín electoral no como medio necesario para sacar a Ortega y al Sandinismo sino como una nueva oportunidad de reparto de migajas de poder político?
¿Cuánto de esto es también parte de los izquierdosos populistas que están metidos dentro de la burocracia de la OEA y de otros organismos internacionales que en el fondo quieren oxigenar a la dictadura y que excluyen otras opciones democráticas de beneficio para el pueblo entre las alternativas para terminar con el Sandinismo?
No lo sé a cabalidad pero me temo que hay un peligroso coctel de circunstancias extrañas girando alrededor de lo que beneficia al Carmen y a los grupos de sus ex compañeros y ex aliados de la misma familia sandinista.
En todo caso esperemos que la Resolución de la OEA en Medellín a pesar de que no representa el total de las aspiraciones y expectativas de la mayoría del pueblo, al menos permita sentar bases para la pronta y obligatoria salida del poder político del régimen sandinista sin que esto signifique que los ex compañeros y exiliados del Sandinismo nos quieran recetar un Sandinismo sin Ortega disfrazado de Azul y Blanco o camuflado de Demócrata.
El pueblo debe estar atento para que no tengamos que repetir estos fatídicos ciclos nefastos de la historia de Nicaragua.
Dr. Oscar Carrión Orozco
Consultor y Analista Político.
Consejo Político y Asesor de Diáspora Global Nicaragüense DIASGLONIC
Suscríbete a nuestro canal en Youtube