Redes explotan y lanzan duras críticas a los integrantes del “diálogo nacional”

Alianza Cívica muestra sólo empresarios millonarios para ser parte del “diálogo nacional”

Comentarios y expresiones de mucha molestia, inconformidad y desconfianza surgen de todas las redes sociales del país, tras el anuncio de la Alianza Cívica que presentó a sus integrantes para un “diálogo nacional” que desde ya está condicionado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Por parte de la dictadura de los Ortega Murillo dialogarán los mismos que estuvieron desde el principio, el dictador y su esposa Rosario Murillo, se dice que el Canciller Néstor Moncada y Bayardo Arce, se desconoce si estará el diputado Edwin Castro.

La delegación de la Alianza Cívica estará encabezada por el presidente del COSEP, José Adán Aguerri, y la integran Mario Arana, presidente de AmCham, el director de Funides, Juan Sebastián Chamorro.

El político tránsfuga José Pallais, el exembajador en Estados Unidos Carlos Tünnermann, y el dirigente estudiantil Max Jérez.

El suplente de Aguerri será el primer vicepresidente del COSEP, Michael Healy, quienes llevan como asesor a Alvaro Vargas, presidente de FAGANIC.

El presidente de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), el empresario Diego Vargas.

El académico Ernesto Medina será el suplente de Pallais, la abogada Azahalea Solís será de Tünnermann, y la universitaria Valeska Valle del estudiante Jérez.

Los asesores de la Alianza Cívica serán los estudiantes Alejandra Centeno y Justina Orozco, además de Ángel Rocha, Daysi George, Claudia Neira, Gerardo Baltodano y Álvaro Vargas.

Se espera que los mediadores de consenso sean el cardenal y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, y el nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube