Presidente Vizcarra de Perú convoca un referéndum para el 9 de diciembre
|La consulta popular incluirá preguntas sobre la judicatura, financiamiento de partidos, bicameralidad y la no reelección de parlamentarios
El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció un referéndum para el próximo domingo 9 de diciembre, con el fin de que el pueblo se pronuncie sobre las cuatro reformas constitucionales impulsadas por el Ejecutivo tras numerosas denuncias de corrupción en varias esferas judiciales y políticas.
De acuerdo con el decreto firmado por el mandatario, la consulta popular constará de las siguientes cuatro preguntas:
¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)?
¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de las organizaciones políticas?
¿Aprueba la reforma que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República?
¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?
Según indicó Vizcarra, el Ejecutivo ha decidido seguir adelante con la consulta a pesar de que el Congreso le introdujo «algunos cambios». El presidente detalló que los primeros tres proyectos de reforma «no tienen cambios sustanciales», pero la modificación del tercero, que trata de la bicameralidad, «sí altera el concepto» que fue propuesto el pasado 28 de julio.
Los actuales proyectos de reforma, no obstante, fueron discutidos por los parlamentarios solo después del 16 de septiembre, luego de que el mandatario planteara y posteriormente obtuviera el voto a favor de una moción de confianza —que amenazaba con la disolución del Congreso—, con la que forzó la discusión de estas reformas en esa cámara.