Presidente de PETRONIC renuncia sin siquiera tener 8 meses en el cargo

Dictadura mueve piezas en torno a su negocio familiar más fuerte. En la foto el Mayor Ramón Humberto Calderón pensativo junto al Jefe del Ejército de Nicaragua Julio César Avilés Castillo

La presidencia de la república dio su aceptación a la renuncia del Mayor General en retiro Ramón Humberto Calderón a la presidencia de la junta directiva de la Empresa Nicaragüense de Petróleos (PETRONIC), de acuerdo al acuerdo presidencial 27-2019 que fue publicado ayer miércoles en La Gaceta.

Desde el mes de julio del 2018, el Mayor General Calderón fue nombrado para dicho cargo mientras el país estaba bajo la ola represiva del régimen sandinista contra los manifestantes desarmados que protestan contra la dictadura del FSLN.

En el acuerdo 28-2019, la presidencia nombra al ingeniero Manuel Coronel Kautz, en la presidencia de Petronic.

Según el acuerdo presidencial el exvicecanciller Coronel Kautz continuará conservando la presidencia de «La Autoridad» del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua «sin goce de salario». Ambos acuerdos comenzaron a estar vigentes el 13 de febrero de 2019.

Petronic es «una empresa pública descentralizada del Estado, con autonomía técnica, administrativa y financiera, de giro comercial y del dominio del Estado Nicaragüense», según su ley o. 883, Ley Orgánica de la Empresa Nicaragüense del Petróleo (PETRONIC)», con sus reformas incorporadas, publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 239, del 17 de diciembre del 2014).

Su principal objetivo es «explorar y explotar petróleo, administrar y suministrar combustible subsidiado a precios justos para beneficiar a la población en general, y a comercializar Gas Licuado de Petróleo (GLP) a peso exacto para uso doméstico».

Suscríbete a nuestro canal en Youtube