Paramilitares sandinistas “juran” que asesinarán a expolicía en Sébaco
|Le dicen al expolicía (foto) Erick Antonio Robleto Rivera que sería asesinado de la misma manera que su cuñado
Un expolicía de la dictadura de los Ortega Murillo que decidió saltar del barco, y se trata de Erick Antonio Robleto Rivera, expreso político, se siente alerta ante las amenazas de muerte del régimen.
“Vos estás en la lista negra por una orden de arriba, y te vamos a matar a como dé lugar porque tu cabeza tiene precio. Ya marcamos tu casa”, es la sentencia que le dirigió un palamilitar al exagente policial y expreso político, Erick Antonio Robleto Rivera, en Sébaco, Matagalpa, mientras iba a desayunar a un local.
Como parte de la represión, siempre cerca de su casa escucha balas al aire, persecución, acoso y vigilancia sostenida hacia el expolicía por parte de grupos afines al partido del régimen, según testimonio que brindó al colectivo defensor de derechos humanos Nicaragua Nunca Más, radicado en Costa rica, hasta donde llegó dicha denuncia.
“Yo no duermo en la casa de mi madre porque a cada rato me llegan a vigilar, y pues en la mañana (del martes) salí a desayunar donde mi suegra, y en el trayecto mientras yo iba en una mototaxi, nos alcanzó una camioneta con paramilitares y uno de ellos me señaló. Entonces el conductor me dijo que mejor me bajara, por lo que ya estando en la calle esperando otra mototaxi, uno de los paramilitares realizó disparos para intimidar. Al fin logré abordar otra mototaxi y llegué rápido donde mi suegra”, relató el excarcelado.
Una vez arribando al punto, después de pagar al conductor, un tipo con capote amarillo se le acercó en una motocicleta y le entregó el funesto mensaje. El sujeto afirmó que correría la misma suerte de su cuñado Juan Gabriel Blandón Velásquez, quien fue asesinado a balazos en septiembre del año pasado, después que le marcaran la casa, al igual que a Robleto.

El colectivo Nicaragua Nunca Más hizo el pronunciamiento al respecto y rechazó esos patrones sistemáticos de asedio a los opositores al régimen y a ciudadanos excarcelados.
“Esto demuestra que en Nicaragua aún no existe una voluntad de reconciliación, la Ley de Amnistía no sirve para estas personas, porque además es una medida de presión para que la población no se siga manifestando exigiendo sus derechos, por lo que hacemos un llamado a la comunidad nacional como internacional para que observen estos patrones de comportamientos y se detenga cualquier tipo amenaza que atente contra las libertades de los ciudadanos”, agregó Yader Valdivia, del equipo de documentación de este organismo.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube