Para la CIDH el gobierno de Daniel Ortega impidió el desarrollo de sus investigaciones
|La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, CIDH, se pronunció y lamentó «profundamente la ausencia del Estado de Nicaragua en las audiencias a las que fue convocado», en el marco del 169 período de sesiones realizado en Boulder, Colorado, EEUU, y terminadas el sábado pasado.
«La ausencia de las delegaciones de estos Estados impide o dificulta severamente el trabajo de la CIDH. Las audiencias son una herramienta esencial para recibir información a fin de cumplir con el mandato que le han asignado los propios Estados Miembros de la OEA, de proteger, promover y defender los derechos humanos en la región. La CIDH hace un enérgico llamado a los Estados miembros a atender las sesiones y las audiencias a las que son convocados», dice el comunicado final de la comisión sobre la reunión.
La CIDH conclue su Período de Sesiones evaluando el panorama general de la situación de los derechos humanos en todos los países de la región, especialmente en Nicaragua y Venezuela. La CIDH reitera su solicitud a Venezuela de permitir una visita in loco al país. La CIDH hizo una reunión informativa con el Grupo de Trabajo del Consejo Permanente sobre Nicaragua en la cual destacó la importancia del funcionamiento del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI).
El 170 Período de Sesiones tendrá lugar en la sede de la CIDH en Washington, D.C., del 1 al 7 de diciembre de 2018. El sistema para solicitar audiencias y reuniones de trabajo para dichas sesiones estuvo disponible del 30 de agosto al 25 de septiembre en el sitio Web de la CIDH.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube