Para el COSEP la dictadura sandinista está destruyendo economía de Nicaragua
|«El Gobierno está desbaratando lo que teníamos en el tema económico (…), el problema de Nicaragua es sociopolítico, mientras no tengamos un acuerdo para hacer justicia (…) elecciones libres, adelantadas, esto no va a poder detenerse», advirtió el presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), Michael Healy, durante una conferencia de prensa.
«Si Ortega quiere desbaratar el país que mejor ponga su renuncia y se vaya», dice Healy. «No estás afectando al más grande, o al más rico, estás afectando al más pobre, al más necesitado y al productor más pequeño», le dice a Ortega sobre la debacle económica originada por la crisis.
El sector agropecuario estima que las medidas económicas aplicadas por el Gobierno, adicionales a las decisiones políticas practicadas desde 2018, estarían provocando la suspensión del ciclo agrícola anual, que se inicia dentro de un mes, y en consecuencia, un estallido social peor que el de abril pasado.
En tanto, los depósitos en la banca comercial de Nicaragua han disminuido un 29,5% como consecuencia de la crisis sociopolítica, según un informe de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).
Al 31 de marzo de 2018, los depósitos en el sistema financiero nacional subieron a 5.495 millones de dólares, y al 31 de enero pasado terminaron en 3.876 millones de dólares, alertó el Funides.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube