Para el 20 de mayo comienza la temporada de lluvias en Nicaragua: Ineter
|
El director del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), Marcio Baca, a través de un informe semanal aseguró que para este 20 de mayo se estará estableciendo el invierno en Nicaragua, a pesar de que en zonas como occidente del país se reporten temperaturas de hasta 40 grados.
De acuerdo al funcionario, las proyecciones climáticas afirman que a partir del 20 de mayo en adelante se estará activando el temporal lluvioso en Nicaragua. Sin embargo, Baca deja en claro que en los próximos meses las “lluvias no van a distribuirse uniformemente”.
Leer también: Muere de una estocada la joven Cristian Pamela Silva del barrio Georgino Andrade
“Es posible que estas lluvias se concentran tal vez en el inicio, o en el medio o al final de cada uno de estos meses. Pero al principio lo importante aquí es que el valor total de las lluvias para cada una de las regiones del país va a estar en el rango de lo normal para mayo, junio y julio, esto es lo primero», detalló Marcio Baca ante medios oficialistas.
De acuerdo a Baca, las precipitaciones de lluvias que han ocurrido en días anteriores son de manera “esporádicas y es lo correcto porque todavía las condiciones totales en la atmósfera no están planteadas las estamos esperando de que se vayan estructurando poco a poco y esto deberá de suceder después del 20 de mayo».
Asimismo, el director de Ineter aseguró que las temperaturas registradas en el año 2023, han estado ligeramente por debajo en contraste con años anteriores tomando como punto de partida el 2018 “»en los otros años ha sido más caliente. Utilizamos las mismas estaciones para no diferenciar los sitios», expresó Baca.
Sin embargo, aclaró que la sensación térmica juega un papel importante en los departamentos como Chinandega y Managua y ejemplifica que el viento viene a ser fundamental en la sensación térmica ya que si no existe viento las altas temperaturas se sentirán más sofocantes, contrario de cuando hay viento se siente frío por las bajas temperaturas.
También: Denuncian que la empresa Pedidos Ya no paga las propinas a sus trabajadores
“Chinandega llegó a 40 grados, la semana pasada y el récord histórico, es decir, la temperatura más alta que hemos tenido en Chinandega desde que tenemos nosotros registro es cerca de 42 grados, ha estado por debajo. Otro sitio en donde hemos estado bastante cerca Managua, llegamos a 37.5 hasta este momento, la más alta registrada y el récord histórico de Managua es de 38 y décima, llegamos como un grado por debajo», señaló Baca.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube