ONU: gobierno sandinista sigue asediando a la población civil desarmada

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (Oacnudh) hizo el envío ayer miércoles de su tercer boletín que aborda la crisis en Nicaragua, donde subraya que no mira mejoras en materia de derechos humanos y que siguen las restricciones a las libertades de expresión, asociación y reunión pacífica.

“La Oacnudh no observó ninguna mejora en la situación de los derechos humanos en Nicaragua en noviembre. Continuó recibiendo denuncias de hostigamiento y detenciones arbitrarias contra dirigentes campesinos y estudiantiles y defensores y defensoras de derechos humanos”, detalla el boletín en su primer acápite.

La publicación de Oacnudh se revela cinco días después de que la misión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) hiciera la presentación en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, de un informe de 465 páginas que aborda los hechos de violencia acontecidos en el país entre el 18 de abril y 30 de mayo.

En este tercer boletín, la Oficina de la Alta Comisionada detalla que además del deterioro a los derechos humanos, se conoció de restricciones a las libertades de expresión, asociación, reunión pacífica y “los derechos a un juicio justo y a la presunción de inocencia de las personas que participaron en manifestaciones durante el primer semestre de 2018 continuaron siendo violados”.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube