OEA envía segundo representante como testigo y acompañante en negociación entre dictadura y Alianza Cívica

Nicaragua y su coyuntura electoral no son desconocidos para Cristóbal Fernández, uno de los dos funcionarios de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrollará como asesor de Luis Ángel Rosadilla, delegado del organismo para ser parte como testigo y acompañante de la mesa de negociación entre la dictadura sandinista y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Cristóbal Fernández, en la actualidad es el jefe de la Sección de Cooperación Técnica Electoral de la OEA, que está adscrita al Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO).

En 2017, Fernández integró la misión de acompañamiento electoral que la OEA envió al país durante los comicios municipales de ese año. En ese momento ocupó el cargo de subjefe del grupo que era dirigido por Wilfredo Penco.

Con ese rol de acompañamiento, los dos sostuvieron reuniones con los distintos partidos políticos opositores, los cuales afirmaron que el contexto en el cual se desarrollaban las elecciones de ese año, en las cuales el Frente Sandinista de Liberación Nacional obtuvo los gobiernos municipales de mayor importancia con un Poder Electoral lleno de mañas.

“Trabaja en el DECO desde 2011 y ha participado en más de 20 Misiones de Observación Electoral. Ha sido subjefe de misión en El Salvador 2014 y 2015, Guatemala 2015 y Colombia 2016”, detalla el sitio web de la OEA.

Agrega el portal que Fernández es además coautor de la metodología para realizar la observación de la participación electoral de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes y coordina las labores del Grupo de Trabajo de Jurisprudencia Electoral Americana.

Según el sitio web de la OEA, Fernández es abogado de profesión, y se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, tiene además una especialización en Derecho Internacional por American University.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube