Nicas ya están pagando elevados precios de la reforma fiscal aprobado por sandinistas
|La reforma fiscal en estos momentos da un duro golpe a los bolsillos de los nicaragüenses, alerta FAGANIC
Álvaro Vargas, presidente de la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (FAGANIC), dijo que los efectos de la reforma fiscal van cargados sobre los costos y los precios de los productos que ahora salen del campo, lo que significa que van más caros.
El dinero de los consumidores ya está pagando las alzas que los productores ganaderos, por ejemplo, se aplican a sus ventas, forzados por la aplicación irremediable de la reforma fiscal.
Vargas dijo que los finqueros ya pagan, a su vez, el alza en los costos de producción por el incremento de los insumos y agroquímicos que son necesarios para la ganadería y las tareas de preparación de la siembra.
El presidente de FAGANIC lanzó la alerta que las medidas van a propiciar el contrabando de medicinas veterinarias, por ejemplo. «Esto debido a que, con el aumento, Nicaragua se vuelve menos competitiva en el mercado centroamericano», advirtió el líder ganadero.
Vargas afirmó que la crisis del sector viene a ser más compleja por las dificultades para exportar sus productos y la caída de los precios internacionales.
«Los altos precios de los fertilizantes y la falta de financiamiento bancario han puesto en riesgo la productividad y el rendimiento de cultivos como el café y el maní entre otros, que no podrán realizar sus labores de mantenimiento y fortalecimiento de las plantas por falta de los fertilizantes», dijo por su parte José Ángel Buitrago, presidente de la Asociación de Exportadores de Café.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube