Nicaragua: Mora y créditos se encuentran en aumento
|El Banco Central de Nicaragua confirmó el 1ro de febrero que «el indicador de mora y la proporción de créditos en riesgo se ubicaron en 2.22 y 7.84 por ciento, respectivamente (1.03% y 2.9% al cierre del tercer trimestre de 2017)».
Dicen sobre la cartera de crédito del sistema financiero que mantiene una alta proporción de créditos clase A (89.5%).
«Los créditos al sector industrial fueron los que registraron la mayor disminución, al caer 8.71 por ciento respecto al segundo trimestre de 2018 (un crecimiento de 2.9% con respecto al mismo período del 2017), seguido de los créditos comerciales y los créditos personales que disminuyeron 6.70 y 5.48 por ciento respecto al segundo trimestre de 2018», afirma la fuente.
«En términos del crédito por sector institucional, la disminución del crédito a empresas y hogares (-4.81% respecto al segundo trimestre de 2018, y un crecimiento de apenas 0.05% respecto al tercer trimestre de 2017) es también consistente con condiciones financieras más estrechas», dice el informe al mes de octubre del 2018.
«La tasa de encaje en moneda nacional se mantuvo en los mismos niveles con respecto al cierre del segundo trimestre, ubicándose en 23.0 por ciento, mientras que la tasa de encaje en moneda extranjera se incrementó en 0.09 puntos porcentuales, situándose en 19.84 por ciento (19.75% en el segundo trimestre). El encaje no es remunerado, por lo que esto representa un incremento en los activos no productivos del sistema financiero», detalla el reporte.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube