Murillo dice que opositores deberían sentir “vergüenza” por toma de posesión del dictador Nicolás Maduro

La reciente declaración de la dictadura de Daniel Ortega a través de un mensaje de solidaridad en ocasión de la cuestionada asunción, este 10 de enero, del presidente venezolano Nicolás Maduro, han tenido fuerte impacto inesperado en los círculos políticos de Washington y en la comunidad latinoamericana.

«La vergüenza es de ellos, la dignidad es nuestra. Estamos juntos, los pueblos libres y decorosos de nuestra América, asumiendo nuestros derechos y exigiendo, con Bolívar, con Chávez, con Fidel, con Sandino, patria libre», le dice Ortega a través de la carta dirigida a su homólogo venezolano y que dio a conocer esta semana, la vocera presidencial Rosario Murillo Zambrana.

El régimen sandinista despuntó tras la fuerte declaración del Grupo de Lima y luego se sumaron el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el boliviano, Evo Morales, quienes defienden a la dictadura chavista.

El cambio de timón de México al no respaldar al Grupo de Lima bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, ha causado mucha atención, aunque será Juan Manuel Nungaray, el encargado de negocios de la Embajada de México en Venezuela, quién estará representando al país en la toma de posesión.

Turquía es otro de los países presentes en la investidura con una delegación, además de Uruguay, que de acuerdo al diario «El Observador» atribuirá su representación al encargado de negocios de su embajada en Venezuela, José Luis Remedi.

La oposición en Venezuela ya ha hecho anuncios que a partir del 10 de enero desconocerá al mandatario.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube