Michelle Bachelet sostiene que los delitos contra los derechos humanos no se pueden negociar
|Tarde pero seguro se pronuncia Bachelet sobre la crisis política en Nicaragua y la califica de “grave”
GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hizo la denuncia mundial ante la grave situación que vive Nicaragua, con «persecución a voces disidentes y campañas contra la libertad de prensa», en la presentación de su informe anual ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
Nicaragua vive una «muy grave crisis social y política» en la que es necesario «reanudar un diálogo nacional» para resolver ésos y los demás problemas, como las restricciones en el espacio cívico, las políticas de austeridad o el desempleo, indicó Bachelet.
«El Gobierno (del presidente Daniel Ortega) debe garantizar que el diálogo es respetuoso, seguro e inclusivo para todos los actores políticos y los grupos de la sociedad civil», alertó Bachelet.
«Espero que ello conduzca a pasos concretos para proteger mejor todos los derechos humanos, incluidos la libertad de expresión y el derecho de las víctimas a conocer la verdad y recibir justicia, compensación, garantías de que ciertos hechos no se repetirán», concluyó.
Sobre al proyecto de ley de amnistía en El Salvador, Bachelet dejo claro su rechazo: «Si esta ley se aprueba, se amnistiaría a responsables de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad, se vulneraría el derecho de las víctimas a la justicia y la reparación, y eso sería un grave revés para El Salvador», afirmó Michele Bachelet en un comunicado.
«Las amnistías para los delitos más serios, incluyendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, son contrarias a la ley internacional», agregó.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube