Michelle Bachelet llama a dictadura Ortega Murillo investigar asesinatos de opositores en zonas alejadas
|En menos de cinco días han sido asesinados 4 campesinos de Jinotega, reportan fuentes confirmadas de opositores y las familias de las víctimas
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realizó la denuncia a nivel internacional que su oficina cuenta con «información corroborada» con respecto a los homicidios e intentos de homicidios -entre junio y julio pasados- a civiles que se expresaron contra el régimen de Nicaragua.
De acuerdo a lo detallado por Bachelet, durante la presentación ante el Consejo de DD.HH de la ONU, estos acontecimientos habrían pasado en el departamento de Jinotega -en la frontera con Honduras- y en «al menos tres casos, dos de ellos en el municipio (hondureño) de Trojes, se confirmó que las víctimas habían participado activamente en las protestas de 2018».
El documento, sin embargo, ha sido público el pasado viernes y Bachelet hizo referencia ayer martes durante una sesión en la que también Nicaragua intervino, y donde solo se dedicó a criticar su contenido y rechazar las acusaciones.
Sobre los asesinatos en zonas lejas y en la vecina Honduras, Bachelet hizo la solicitud al gobierno nicaragüense a que investigue de manera urgente esos crímenes y sancione a los responsables.
Refiriéndose a la versión escrita del informe, la Alta Comisionada agregó que mientras 492 personas detenidas en las protestas fueron excarceladas, existen todavía más de cien que están en prisión por haber participado en manifestaciones este año.
Entre los puntos destacados en su informe, Bachelet dijo que el espacio cívico esta reducido de manera muy considerable a raíz de la crisis política y que esta situación no ha mejorado al día de hoy, lo que se puede ver en la severa restricción de la libertad de expresión y de asociación.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube