Más de 50 puntos de protestas contra el régimen de Maduro para apoyar sublevación de militares
|Cientos de personas se movilizaron en diferentes puntos de la capital venezolana para manifestarse contra el régimen chavista luego de que 27 uniformados llamaran a una alzamiento militar
Tomado de Infobae
Varios disturbios se registraron este lunes en Caracas luego de la sublevación de 27 militares contra el presidente Nicolás Maduro, cuyo gobierno anunció la captura de los uniformados.
Las primeras protestas se registraron temprano, cuando los vecinos de la Cotiza salieron en apoyo de los sublevados. Sin embargo, las manifestaciones continuaron durante todo el día.
En Los Mecedores, en el centro, los policías lanzaron bombas lacrimógenas a los manifestantes.
«La nevera está vacía, ya está bueno de esta dictadura», dijo una manifestante a periodistas. Varios vecinos salieron a las calles con sartenes gritando consignas contra el régimen chavista, mientras otros tocaban cacerolas desde los balcones.
Los uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fueron arrestados horas después del levantamiento, ocurrido en la madrugada, según un comunicado del ministerio de Defensa.
Las primeras escaramuzas se registraron en el barrio popular de Cotiza, cerca del cuartel donde se atrincheraron los militares tras robar armamento de guerra en un puesto de control en la favela de Petare.
#21Ene 10:58pm Autopista Caracas la Guaira pic.twitter.com/QiKWQYRnv8 – @opositwit
— Reporte Ya (@ReporteYa) January 22, 2019
También se reportaron disturbios en el vecino suburbio de San Bernardino.
«Estamos con ellos, si ellos se unen con nuestro país estamos con ellos, vamos a estar en las calles. ¡Libertad!», gritó una mujer ante periodistas en Cotiza.
Tras enterarse del hecho a través de videos que los uniformados publicaron en redes sociales, los vecinos de ese sector hicieron sonar cacerolas y trancaron una calle con basura y un vehículo abandonado al que prendieron fuego.
«¡Queremos que Maduro se vaya, estamos cansados!», espetó un hombre tras una refriega con agentes antimotines enviados a la zona para dispersar la protesta.
Los manifestantes denunciaron que los uniformados les lanzaron bombas lacrimógenas.
«A cinco niños donde yo vivo se los llevaron al hospital porque se estaban asfixiando (con el gas). Tenemos un año sin agua, queremos una mejor Venezuela, que nuestro hijos (que emigraron) regresen», afirmó una mujer.
La ONG Espacio Público, que defiende la libertad de expresión, denunció que equipos de prensa que cubrían el levantamiento fueron retenidos momentáneamente por la Guardia Nacional en Cotiza. «Los obligaron a borrar el material que realizaron sobre los hechos en el sector», afirmó en Twitter.
AHORA/ En #Ecuador al grito de “Fuera Malditos Asesinos”, comunidad e Ibarra recorre las calles ‘cazando’ venezolanos, violentan sus residencias y les queman las pertenencias. Amenazan que si no se van del pueblo, “los quemarán” #20Ene @ReporteYa pic.twitter.com/dWH7HaBXYL
— Obeysser Prada T (@ObeysserPrada) January 21, 2019
Suscríbete a nuestro canal en Youtube