Más de 300 mil mujeres en climaterio no podrán comprar medicinas por aumento masivo de impuestos
|Medicinas experimentan un aumento del 10% en las farmacias
El precio de las medicinas subió hasta un 10% en las farmacias desde la aprobación de las reformas tributarias, donde se suuso que iban a subir un 1% al 4%. Esto perjudicará el acceso a los medicamentos a por lo menos 300 mil mujeres en la etapa del climaterio que tienen un bajo nivel de ingresos, señaló el doctor Alejandro Pérez Fabri, experto latinoamericano en climaterio y menopausia.
El aumento se ha aplicado a discreción de las distribuidoras sin estar apegadas a la ley. Los defensores de los consumidores y la población deberían estar atentos a las facturas y que el precio sea el correcto, fue la advertencia del médico.
Si una mujer es hipertensa, diabética o con problemas de colesterol, por lo menos tiene que tomar tres medicamentos diariamente. Esos medicamentos en el mercado privado no bajan cada uno de 10 a 30 córdobas, casi inaccesible para una mujer de muy bajos recursos. He allí la necesidad de aprobar una ley para crear un fondo especial que proteja a la mujer climatérica, manifestó.
En Nicaragua, de las 600 mil mujeres en la etapa de climaterio, el 40% son obesas, 60% tiene el hígado graso, 30% padecen depresión o estado melancólico, 25% padecen osteoporosis, 40% sufren de resequedad vaginal y chistata crónica y existe una incidencia alta de cáncer de mama, de acuerdo a los estudios registrados por el doctor Pérez Fabri.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube