Magistrado sandinista deja claro en declaraciones que sí hay presos políticos en Nicaragua
|El Magistrado orteguista Francisco Rosales dijo que en los casos de los presos políticos existe la arbitrariedad por parte del Poder judicial
«En ese proceso de revisión (de expedientes) hay unos que salen (excarcelar) porque no prestan méritos, otros que salen porque se les cambia la medida cautelar; otros porque se les cambia el régimen de convivencia familiar y otros condenados que no sabemos en realidad, con estos tiene que haber un acuerdo político», afirmó el funcionario del Poder Judicial.
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Francisco Rosales, integrante de la mesa de negociaciones por el régimen fue bastante claro que ya el poder judicial, bajo control del orteguismo, tildó a los prisioneros políticos, indicando que hay un grupo selecto que solamente serán puestos en libertad a través de negociaciones políticas, y otros reos políticos que ni siquiera deben estar encarcelados debido a que no existen motivos legales.
“En ese proceso de revisión (de expedientes) hay unos que salen (excarcelados) porque no prestan méritos, otros que salen porque se les cambia la medida cautelar; otros porque se les cambia el régimen de convivencia familiar y otros condenados que no sabemos en realidad, con estos tiene que haber un acuerdo político”, manifestó el funcionario.
Las palabras de Rosales muestran una clara evidencia que muchas de las acusaciones que mostró el Ministerio Público contra los autoconvocados fueron hechas o carecen de fundamentos legales. O simplemente no hay pruebas que le sustenten, según lo han indicado abogados penalistas y la misma Alianza Cívica, por lo que estos tuvieron que ser encarcelados, y mucho menos acusados de manera judicial.
El magistrado hace referencia a que ellos acordaron un plazo de 90 días para liberarlos a los más de 600 presos políticos que todavía están en celdas del sistema penitenciario nacional, El Chipote y delegaciones departamentales, mismo que termina el 18 de junio, y por eso cada expediente se encuentra en revisión.
“Nosotros dijimos que los presos salían, si había liberación definitiva en 90 días. Entonces, hay un proceso de revisión”, reiteró Rosales.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube