Líderes católicos critican agresión y falta de cumplimiento de los acuerdos de dictadura sandinista
|No habían ni pasado 24 horas cuando el dictador Daniel Ortega incumplió los acuerdos “alcanzados”
El Obispo de la Diócesis de Matagalpa, Rolando José Álvarez, dijo que ayer domingo visitó dos parroquias rurales del departamento e hizo misas de reflexión.
«Visité la Parroquia San Isidro. Y durante la Santa Misa, compartí una reflexión sobre el don de Sabiduría derramado en el pueblo de Dios. Al finalizar, se acercó un grupo de hermanos y me dijeron: «hay gente que nos quiere dar atol con el dedo». Todo es la sabiduría popular», dijo en su cuenta de Twitter.
Algo parecido le ocurrió cuando «he visitado la comunidad rural de San José de Caratera en la Dalia. Y he reflexionado junto a los campesinos sobre el amor inteligente», dijo Mons. Álvarez.
El líder religioso elevó «mis oraciones y mi solidaridad cristiana con el pueblo, en sus sufrimientos y dolores», tomando la frase del comunicado de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, redactado el pasado 8 de marzo de 2019.
En tanto, Jorge Solórzano Pérez, Obispo de la Diócesis de Granada, dijo que «Seguimos viviendo momentos de violencia y falta de respeto a la vida humana en nuestra Nicaragua. Que en este tiempo de Cuaresma el Señor nos conceda fuerzas para luchar contra el mal y retomar el camino del bien».
Sin embargo, el obispo auxiliar Monseñor Silvio Báez, uno de los que más se hizo escuchar sobre la violencia del sábado declaró «hay que aprender a dialogar sin pretender engañar, sin pasarse de vivos ni marrullas (…) hay que aprender a dialogar con sinceridad».
«El egoísmo cotidiano, el irrespeto a los derechos humanos, avasallar a los más débiles, la tentación de hacer justicia por nuestras manos, la continua confrontación, las ofensas odiosas, las violencias y los irrespetos recíprocos están destruyendo nuestro país», dijo después de oficiar misa en Managua.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube