Jueza y testigos en juicio contra activista de derechos humanos de la CPDH son fuertemente sandinistas

En la foto la abogada María Oviedo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos

Fue remitida ayer miércoles a juicio por la jueza sandinista Nalía Úbeda, la activista de derechos humanos, María Oviedo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH). Le abren cita para el próximo 19 de agosto en el Juzgado Tercero Local Penal de Managua.

Marcos Carmona, de la CPDH, manifestó que la remisión a juicio muestra la falta de institucionalidad que hay en el país, pues no existió delito en el actuar de Oviedo ni prueba que lo sostenga, más bien fue a ella a quien agredieron.

Giovanny Silva, representante de la Unión Nacional de Abogados y Notarios de Nicaragua (Unanic) dijo que el gremio no puede seguir «adormecido», debido a que hace años les vienen coartando el derecho a llevar a cabo su profesión en las instituciones del Estado.

“Rechazamos el maltrato a los y las abogadas, es necesaria la verdadera unidad gremial. La doctora Oviedo no ha cometido ningún delito en sus funciones, ni ha obstruido funciones a nadie, más bien le han violado sus derechos”, denunció Silva.

El gremio de abogados llevo a cabo un plantón para solidarizarse con su colega, de igual manera los antimotines se ubicaron en las afueras de los juzgados y rechazan el actuar del poder judicial contra Oviedo. Hasta ahora hay más de 20 abogados procesados y muchos en el exilio por ser críticos al dictador Daniel Ortega.

La Fiscalía presentó como testigos a Ana Pérez Córdoba y Escarlet Castillo Sánchez, oficiales de policía que aparecen en un video sujetando del cuello a Oviedo.

El Ministerio público presentarán como tercer testigo al teniente Julio López, jefe de la Dirección de Armas y Explosivos de la Policía en Masaya.