Inteligencia Económica advierte de grandes riesgos de economía nicaragüense
|La Unidad de Inteligencia Económica (Economist Intelligence Unit) que redacta de manera profunda análisis y pronósticos para gobiernos, organizaciones privadas, ejecutivos y personas a nivel mundial publicó en su último informe sobre Nicaragua advirtiendo que los riesgos económicos y políticos de país se mantienen bastante altos.
«El riesgo político sigue siendo extremadamente alto. El presidente, Daniel Ortega, está bajo creciente presión de actores nacionales e internacionales para emprender reformas políticas de largo alcance y decidir elecciones anticipadas (que están programadas para el 2021)», señala el reporte.
«El gobierno de los Estados Unidos ha sancionado a cinco funcionarios públicos nicaragüenses de alto nivel, incluida la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo. Hay una alta probabilidad adicional de que las sanciones seguirán, lo que restringirá el acceso de Nicaragua a nuevos préstamos multilaterales», dice el reporte.
«El señor Ortega no muestra ninguna voluntad de forjar una resolución negociada de la crisis, como demuestran los intentos probados que han resultado infructuosos. En consecuencia, The Economist Intelligence Unit espera que la resistencia de la oposición interna se debilite con el tiempo».
«Tras una contracción del PIB real en 2018-1919, esperamos un retorno al crecimiento en la última parte de nuestro período de pronóstico de 2019-23, asumiendo una normalización política y económica gradual. No obstante, el crecimiento económico será muy inferior al de los últimos años.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube