Ilógica solución de Fidel Moreno ante caída de la recaudación de impuestos de Alcaldía de Managua
|Hace cambios en la Comuna capitalina que seguramente no traerá ninguna mejora a la recolección de impuestos en Managua
En momentos que la captación de impuestos se ha desplomado de forma estrepitosa en la Alcaldía de Managua, las cabezas de la comuna decidieron quitar del cargo de director de Recaudación a Eduardo Gaitán Rivera y como su reemplazo decidieron nombrar a Erick Canales, hombre cercano al secretario general de la comuna, Fidel Moreno.
En su momento como recaudador de impuestos, Gaitán pudo tener un notorio profesionalismo y se mantuvo lejos de la política de que toda información la diera Moreno, o si brindaba con una entrevista que fuera tras su aprobación. En los últimos años prefirió no hablar abiertamente con los medios de comunicación cuando se hacía el anuncio de venta de los stickers de rodamiento.
Para el concejal de Managua y miembro del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Sellin Figueroa, el cambio de director en Recaudación no trae una solución al problema de la baja tributación porque la razón es la crisis económica que atraviesa el país y que ha traído consigo el cierre de negocios, que representa uno de los principales tributos.
“Considero que retirar al director (Gaitán) no sea una solución, porque no es responsabilidad de él la disminución en la recaudación; tampoco poniendo a otro va a solucionar el problema de la baja captación de los fondos. Pongan a quien pongan definitivamente va a seguir teniendo afectaciones porque este es un problema política y mientras no se resuelva el clima de negocio que se necesita no se conseguirá. Y la solución política pasa por adelanto de elecciones”, afirmó Figueroa.
Debido a la crisis sociopolítica que perjudica la economía del país y por tanto las finanzas de la comuna capitalina al reducir las proyecciones en su presupuesto general. Para el año 2019 se estableció un presupuesto general de 4,707 millones de córdobas y de acuerdo a Figueroa todo indica a que se deberá realizar la aprobación de una modificación para recortar recursos porque en el primer trimestre de este año se redujeron los ingresos en un 27 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2018.