Humberto Ortega: Ejército de Nicaragua no debe tolerar grupos de parapolicias ni paramilitares

Para el exjefe del Ejército de Nicaragua (1979-1995), Humberto Ortega Saavedra, el gobierno de su hermano Daniel, es “el principal responsable” de la represión que existe contra los nicaragüenses, la que lleva un saldo mortal de al menos 448 muertos desde abril, de acuerdo a reportes confirmados de los organismos de derechos humanos nacionales.
Humberto Ortega.

La periodista Camilo Egaña, de la Cadena CNN, hizo est entrevista a Humberto Ortega, y el hermano del gobernante pide el fin de los grupos paramilitares, que son acusados por la población como los responsables de reprimirlos, junto con la Policía Nacional.

“El Estado que tiene un Gobierno, debió haber sabido controlar las manifestaciones públicas que en su consideración alteraban la Ley”, dijo el exjefe militar al analizar la situación, en crisis desde hace tres meses.

“Pero la forma en que fueron reprimidas las protestas pacíficas han demostrado que el Gobierno no supo manejar esa situación y lleva la carga fundamental de la responsabilidad de toda esta situación represiva que se vivió y que ha causado tantas muertes acá en Nicaragua”, dijo Ortega.

El Ejecutivo, que dirige Daniel Ortega y Rosario Murillo, rechazan la responsabilidad sobre la masacre, que atribuyen a grupos terroristas, autores de un supuesto golpe de Estado.

“Aquí no podemos aceptar que haya tres cuerpos armados en Nicaragua: parapoliciales o paramilitares, Policía y Ejército. El Gobierno no puede legitimar irregulares armados y el Ejército de Nicaragua no puede tolerar esta situación”, dijo Humberto Ortega. Agregó que “el Ejército debe hablar con Daniel Ortega” para llegar a un control de esta situación irregular.

El exjefe del Ejército anunció estar a favor del desarme de los mismos, pero dentro del mecanismo del Diálogo Nacional y que ese diálogo tiene que seguir siendo mediado por la Conferencia Episcopal.