Fue un “error de digitalización” el impuesto para cobrar 15% a remesas, aclara dictadura sandinista

Prácticamente los operadores de la dictadura sandinista fueron obligados a aclarar que no serán agravadas las remesas que ingresen a Nicaragua

Las remesas familiares en Nicaragua no tendrán ningún impuesto, aclararon el Ministro de Hacienda, Iván Acosta; el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras; y el presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, Wálmaro Gutiérrez.

Desde el pasado lunes en la Asamblea Nacional fue introducido un proyecto de reforma a la Ley de Concertación Tributaria, que incluía impuestos sobre las remesas, algo que ha sido aclarado por los operadores de la dictadura, quienes argumentan que hubo “un error humano”.

“Todo ha sido un error de digitación y nunca se habló de impuestos para las remesas, incluso en la exposición que hice al plenario no mencioné para nada ese tema. Hemos mandado a investigar qué pasó y me han informado que ya no estará eso colgado en la página de la Asamblea Nacional y que fue un error de typeo que pasa muchas veces», fue la escada aclaración de Acosta, siempre a medios oficialistas.

Por su parte, la Asamblea Nacional hizo público un comunicado en el cual Porras afirmó que las remesas no serán gravadas.

«Las remesas son intocables, no se van a gravar, no existe ningún impuesto, no hay nada que vaya a reducir las remesas», dice el comunicado del parlamento sandinista.

Las remesas de Nicaragua son el 10% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir que son unos 1,200 millones de dólares.

Según lo planteado al principio en el proyecto de ley, a esas remesas se les aplicaría el 15% de impuestos, pero los operadores declararon que no habrá ningún gravamen sobre ese efectivo.

Gutiérrez, en tanto, dijo que el documento de reforma de ley que se encuentra en la Asamblea Nacional no contendrá ninguna derogación del numeral 7, del artículo 79 de la mencionada Ley de Concertación Tributaria.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube