FMI se reunirá con banqueros y gobierno para abordar crisis de fuga de depósitos
|Dictadura de Daniel Ortega sin embargo afirma que todo está normal en Nicaragua
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que arribó ayer lunes a Nicaragua evaluará la situación de la banca privada de esta nación centroamericana se reunió con la junta directiva del Banco Central de Nicaragua, quien no brindó detalles sobre el encuentro.
La visita del FMI no se encuentra relacionada con la Revisión del Artículo 4 o de la economía en lo general, sino con la delicada situación que atraviesa la banca que ha perdido unos 1.500 millones de dólares de sus depósitos, lo que ha provocado una alerta nacional económica en los sectores.
La delegación del FMI a su vez sostendrá encuentros con los ejecutivos de los bancos y del sector privado del país, se conoció a través de medios informativos de prestigio, información surgida de grupos cerrados en círculos empresariales.
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua, José Adán Aguerri, dijo a los medios de comunicación que esa misión analizará la situación del sistema financiero nacional, que sha estadoo afectado con el retiro de «altos porcentajes» de depósitos bancarios debido a la crisis sociopolítica.
El líder gremial empresarial calificó de «importante» esa visita, porque, a su juicio, evidencia la preocupación de ese organismo multilateral ante la salida de depósitos de los bancos nicaragüenses.