Exitoso Paro Nacional en toda Nicaragua, titulan medios internacionales

La agencia española de noticias, Efe, además de otras a nivel internacional de gran prestigio como Univision, Telemundo, CNN, Time, entre otras, resaltaron que el paro nacional convocado por Alianza Cívica (AC) y Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), la empresa privada, organizaciones universitarias y el Comité de Familiares de Presos Políticos contra el régimen sandinista, fue todo un éxito, a pesar de las amenazas del régimen.

Nicaragua amaneció ayer jueves en paro nacional, en protesta contra el dictador Daniel Ortega, a quien la oposición le exige que libere a los «presos políticos» y respete los derechos humanos.

A pesar de que el Gobierno realizó amenazas con tomar medidas contra los negocios que se sumaran al paro nacional de actividades, el cierre de establecimientos fue muy notoria, aunque no total, en las primeras horas del día.

El paro nacional fue muy visto en ciudades como Camoapa, Chichigalpa, Chinandega, Ciudad Sandino, El Viejo, Granada, Jinotepe, León, Nueva Guinea, Managua, Matagalpa, Jinotega y Tipitapa.

La mayoría de negocios que pudieron observarse cerrados temprano por la mañana eran las grandes y medianas empresas, por el contrario, la mayor parte de los que abrieron sus puertas fueron los pequeños comerciantes.

En Managua la hora pico prácticamente no existió, ya que las calles estuvieron despejadas, el Mercado Oriental, el más grande de Centroamérica, mostró un movimiento bastante menor después del amanecer, al punto que ciertas de sus calles internas fueron perfectamente transitables en automóvil, lo que no es posible prácticamente en ningún momento del año.

Las terminales de rutas que van para los departamentos (provincias) se notaron vacías, al igual que los autobuses, tanto los interdepartamentales como los urbanos, y los taxis apenas mostraban pasajeros, pese a que sus dueños anunciaron que trabajarían normal.

Una situación parecida se vivió en el resto de ciudades donde el paro fue bastante sentido, con la diferencia de que sus mercados mostraron mayor presencia de comerciantes, no así de compradores, a excepción de León, donde las vivanderas fuero parte casi total del paro.

Agencia AP: Mayoreo y Oriental casi desiertos en Paro Nacional

Las calles y avenidas de las mayores ciudades de Nicaragua se miraban parcialmente vacías el jueves, aunque con relativo movimiento comercial en Managua, en el inicio de una huelga de 24 horas convocada por la oposición en reclamo de que el gobierno de Daniel Ortega libere a cientos de manifestantes presos.

Los pequeños negocios, ciertos supermercados, colegios de secundaria y universidades privadas de Managua cerraron sus puertas en apoyo al paro promovido por las coaliciones opositoras

Se observaba muy poco tráfico de vehículos privados sobre la carretera a Masaya y la carretera panamericana, que comunica a Nicaragua con el resto de Centroamérica. Las cooperativas de autobuses y taxis operaban con cierta normalidad en la capital aunque con escasa demanda.

«Paramos y vaciamos las calles no por resignación sino por indignación. Paramos por la libertad de los inocentes en las cárceles. Paramos para no consumir y no aportar a nuestra propia represión», declaró Haydeé Castillo, activista de derechos humanos y dirigente de la UNAB.

Las farmacias y las gasolineras abrieron sus puertas, pero con pocos clientes. «Si yo no trabajo no como, a mí la política no me mantiene», dijo a The Associated Press Evelia Herrera, dueña de una pequeña tienda de abarrotes en una zona residencial de las afueras de Managua.

También se miraban casi desiertos los habitualmente concurridos mercados Mayoreo y Oriental, en el sector norte de la capital. En la ciudad de León, en el occidente, comerciantes de los cuatro mercados municipales se sumaron al paro pese a que la alcaldía había amenazado con retirarles sus permisos de venta, informaron medios locales.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube