Exige la Alianza Cívica que la dictadura sandinista invite a la CIDH y ONU como garantes
|Alianza Cívica quiere dos garantes para que siga la agenda en las negociaciones
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia se estaría saliendo del diálogo con la dictadura sandinista si no se nombra por lo menos como garante de los acuerdos de la mesa de negociaciones la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y también nombrada como garante la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).
«Para dar credibilidad a los acuerdos y a la negociación, es importante la presencia en el país de la CIDH y OACNUDH, para dar cumplimiento reforzado» a los acuerdos, dijo Azahálea Solís, integrante de la Alianza. Indicó que el gobierno tiene que invitar a ambos organismos a través de la cancillería, «de esta forma se estaría dando cumplimiento al punto 14 y 17 de la hoja de ruta que se acordó en días pasados en la mesa de negociación», que incluye la representación de garantes internacionales de los acuerdos.
Por su parte José Pallais calificó como falta de voluntad del gobierno, y advirtió que «mientras no veamos ese paso del gobierno de invitar a estos organismos internacionales, no podemos seguir en la mesa abordando los otros temas.
Carlos Tünnermann, integrante del equipo de la Alianza, reiteró que la designación de los garantes tiene que ocurrir el abordaje de los temas de justicia, institucionalidad, reforma electoral y anticipo de elecciones.
La Alianza hizo la entrega al nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag, y al delegado de la OEA Luis Ángel Rosadilla, testigos y acompañantes del diálogo, una carta en la que señalan al gobierno de violentar los acuerdos de derechos y garantías ciudadanas, al reprimir una protesta llevada a cabo el sábado pasado.
«La fecha tope para llegar a un acuerdo es el 3 de abril, y podría ampliarse o moverse si hay una muestra fehaciente de que el gobierno invitó y se recibirá a la representación de la CIDH y de la ONU como garantes para avanzar en los acuerdos», manifestó Pallais.
Los integrantes de la Alianza dijeron que mantienen en su agenda el tema del adelanto de las elecciones generales, «pero éste es otro punto que el gobierno no acepta», indicó Pallais. Desde el domingo por la noche, la Alianza Cívica dice haber enviado por correo electrónico a la cancillería una comunicación en la que se hizo ver al canciller la necesidad urgente de invitar a la CIDH y a las Naciones Unidas, como garantes de los acuerdos.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube