Empresarios llaman a integrar “actores internacionales” como garantes del diálogo
|El empresariado nacional invitó a las partes retomar el Diálogo Nacional, el cual suspendieron el pasado 25 de junio ante la falta de garantías que violentó el Gobierno al incrementar el número de muertos con el uso desmedido de grupos paramilitares.
Asimismo, los empresarios consideran oportuno incluir a la mesa de diálogo “actores internacionales con su rol de garante” como la Unión Europea (UE), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Vaticano, Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA).
La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) como mediador es otro punto importante para el empresariado en el diálogo.
«Hace 100 días Nicaragua cambió para siempre. Una brutal represión de parte del Estado de Nicaragua ha dejado, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un saldo de más de 295 personas muertas, cientos de presos políticos, muchos de ellos torturados, más de mil desaparecidos, incursiones ilegales a hogares de cientos de nicaragüenses, persecución política injustificada, acusaciones arbitrarias, intimidación, huida de miles de nicaragüenses, tomas ilegales de tierra y una profunda crisis económica que lleva más de 250 mil empleos perdidos”, detalla el comunicado.
El comunicado de los empresarios…
Seguir con la democratización
Los empresarios manifestaron que el punto principal de la agenda del diálogo será siempre sobre la democratización.
“Nuestra agenda sigue siendo la misma planteada en el Diálogo Nacional. En justicia, el cumplimiento de las 15 recomendaciones de la CIDH -a la fecha se han cumplido tres-; y en democratización el adelanto de las elecciones, un Consejo Supremo Electoral (CSE) renovado, elecciones con libre participación de partidos políticos y otras fuerzas vivas y con acompañamiento y observación internacional”, destacaron.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube