EEUU causa seria afectación económica a la dictadura Ortega Murillo
|EEUU ha minado la economía de los partícipes que apoyan a la dictadura sandinista
El sistema financiero estadounidense recibió una alerta por parte de la Red de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ante un posible ingreso de dinero relacionado con actos de corrupción en Nicaragua.
El traslado de activos a cuentas estadounidenses podría ser a través de funcionarios de alto rango vinculados al gobierno nicaragüense ante “la posibilidad de mayor conflicto social, posibles sanciones u otros factores”, explica el comunicado.
Las instituciones financieras cuando deberán reportar Informes de Actividad Sospechosa (SAR), cuando “identifiquen un posible uso indebido de fondos públicos nicaragüenses o un potencial producto de corrupción política asociada con funcionarios políticos extranjeros de alto nivel”.
Con esta medida la Red de Delitos Financieros pretende responsabilizar a los responsables de cometer violación a los derechos humanos o actos de corrupción.
Asimismo, la autoridad aclaró que esta alerta no aplica para ciudadanos comunes de Nicaragua, porque no “pretende afectar las relaciones financieras normales entre los Estados Unidos y Nicaragua”.
Recuerda de cuatro funcionarios
En el escrito, el Departamento del Tesoro hizo referencia sobre la Ley Magnitsky que se aplicó a Roberto Rivas, expresidente del Consejo Supremo Electoral, Francisco López, exvicepresidente de Albanisa, Francisco Díaz, jefe de la Policía de Nicaragua y Fidel Moreno, Secretario General de la Alcaldía de Managua.
Nicaragua enfrenta una crisis sociopolítica que inició a mediados del mes de abril y registra entre 322 y 512 muertos, según datos de organismos de Derechos Humanos, mientras que el Gobierno calcula 199 los fallecidos.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube