EEUU anuncia rechazo total a “Ley de Amnistía” aprobada por sandinistas

El Gobierno de Estados Unidos declaró su «rechazo categórico» a la amnistía general y exige la liberación «sin condiciones» de todos los detenidos en las protestas así como el adelanto de las elecciones presidenciales.

«Estados Unidos rechaza categóricamente la llamada ‘amnistía general’ que absolvería a involucrados en abusos y violaciones de derechos humanos», dijo en un comunicado la vocera del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.

A continuación la comunicación completa…

“La reciente liberación de más de 100 ciudadanos nicaragüenses que fueron encarcelados por ejercer sus libertades fundamentales significa que estos nicaragüenses, que han hecho grandes sacrificios en la lucha por la democracia genuina en Nicaragua, se reunirán con sus familias y seres queridos.

Sin embargo, docenas permanecen en prisión, y el gobierno de Nicaragua ha establecido condiciones legales para los liberados. Reiteramos nuestro llamado a la liberación incondicional de todos los que han sido detenidos arbitrariamente en Nicaragua. Los Estados Unidos rechazan categóricamente la llamada «amnistía general» que absolvería condicionalmente a los involucrados en abusos y violaciones de los derechos humanos, incluso cuando todavía prohíbe el ejercicio de los derechos humanos básicos por parte del pueblo nicaragüense. A pesar de las acciones recientes del gobierno y la legislatura de Nicaragua, los Estados Unidos y la comunidad internacional continuarán responsabilizando a los responsables de ejecuciones extrajudiciales, abusos de los derechos humanos y represión.

Respaldamos al pueblo nicaragüense en sus llamamientos para que se restaure la democracia mediante elecciones anticipadas, libres y justas. En lugar de una amnistía para los abusadores de los derechos humanos, exigimos un informe completo de los crímenes cometidos por las fuerzas nicaragüenses, incluido su papel en la muerte en la prisión del 16 de mayo del doble ciudadano estadounidense-nicaragüense y preso político Eddy Montes”.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube