Dictadura sandinista sigue atrasando el diálogo ante negativas en hablar sobre temas principales

Sandinismo sigue evitando hablar de la liberación de los reos políticos

La dictadura sandinista y la Alianza Cívica terminaron el segundo día de negociación sin lograr avanzar hacia los acuerdos torales y se mantenían en la etapa de «tanteos» para llegar a un marco aceptado por ambas partes para comenzar el abordaje de los temas de importancia.

Hoy viernes seguirá el tercer día con cada vez menor información de lo que retrasa a los negociadores, mientras la masiva presencia de antimotines y caravanas de policías en las afueras ha provocado una reacción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El hermetismo se ha tomado el entorno de las pláticas dada la revelación del jefe de la delegación opositora, Carlos Tunnerman Berheim, de que hay un acuerdo de confidencialidad aceptado por ambas partes.

Lo que se tiene claro a dos días del reinicio del foro es que los «temas de fondo» se mantienen pendientes.

La Alianza indicó que las pláticas caminaron y anunció que las partes volverán a reunirse el viernes pero fue subrayado lo que se tiene pendiente.

«Es importante reiterar que la negociación no ha entrado a temas de fondo», agrega el documento después de destacar que la oposición considera «crucial» que las reglas de las conversaciones estén claras y definidas ante la aplicación de los posibles acuerdos.

Los opositores aprovecharon el final de este segundo día de pláticas para sostener sus exigencias: la liberación de los presos políticos, el restablecimiento de las libertades, derechos y garantías establecidas en la Constitución Política, hacer reformas electorales que garanticen elecciones justas, libres y transparentes, y justicia.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube