Dictadura sandinista impone exigir información de quién envíe remesas a Nicaragua

Con esta medida además de violatoria perjudicará aún más la confianza en el gobierno

La dictadura sandinista impuso recientemente la creación de una base de datos donde habrá contenida la información personal de los ciudadanos que realizan envíos de dinero a Nicaragua, de acuerdo a una información presentada por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de la policía orteguista. El memorándum es para notificar a todas las empresas que se dedican a las remesas.

Tomando en base la «Normativa sobre las obligaciones de reportes de los sujetos obligados a la Unidad de Análisis Financiero», la Resolución No. UAF-N-021-2019, aprobada el 10 de abril de 2019, la institución del régimen comenzó a exigir que los envíos de los reportes de las empresas que se dediquen a este negocio incluyan la información personal no solo del que recibe el dinero sino del que lo envía, desde cualquier parte del globo terráqueo.

El reglamento de la normativa ya se publicó ayer lunes en el diario oficial La Gaceta.

La práctica que ahora impone la dictadura de los Ortega Murillo es que los informes tenían que incluir la información general de la persona que recibía la plata, pero ahora, quiere extenderla a quien la manda, incluyendo nombre completo de la persona, identificación -cédula, pasaporte, licencia, SS-, dirección de su casa, correos electrónicos, números telefónicos, actividad a la que se dedica, empresa para la que labora, entre otra información.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube