Dictadura sandinista ataca a represetante principal de la Alianza Cívica

El Dr. Carlos Tünnermann, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, salió en defensa de su hijo Alejandro Tünnermann Pereira, a quien este martes la Policía orteguista acusó de “tenencia ilegal de armas”, al supuestamente incautar en el negocio de este cuatro fusiles y municiones que presuntamente se habrían usado durante las protestas en Nicaragua, el año pasado.

Dr. Carlos Tünnermann, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

En entrevista con el periódico El Nuevo Diario, Tünnermann señaló que la acusación que hizo la Policía orteguista contra su hijo es “una infamia” y aseguró que su hijo nunca ha tenido esas armas.

“Mi hijo nunca se metió en aspectos políticos, ni siquiera iba a las marchas, de manera que todo esto que están haciendo con él es una infamia (…) Acabo de hablar con mi hijo, Alejandro, y me dijo que esas armas no son suyas, desconozco esas armas, nunca ha tenido esas armas y no sabe cómo llegaron a la bodega”, dijo Tünnermann.

Leer también: Discoteca El Chamán cierra operaciones en Nicaragua

Las armas que supuestamente hallaron en el negocio de Tünnermann Pereira son un fusil Ak con un cargador y 10 proyectiles; un fusil fal y dos cargadores; un fusil garand y una ametralladora uzi, con dos cargadores y 64 proyectiles.

Ante las declaraciones del administrador del local Víctor Núñez Madrigal, quien la Policía orteguista presentó como “testigo”, el Dr. Tünnermann cree que fue amenazado, pues se extraña por lo que dijo.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube