Delegado de Educación Pública del gobierno sandinista de San Rafael del Sur exige a estudiantado clases presenciales
|Los padres de familia en Masachapa y San Rafael del Sur se encuentran e inconformes por posición del Delegado de Educación Pública, el sandinista Gilberto Aragón quien orientó al Profesorado Municipal suspender clases por línea y que se han cien por ciento presenciales.

La calificada de absurda decisión la hacen sin tomar en cuenta la presencia del Covid-19 que se arrecia en San Rafael del Sur y ya no es posible que se sigan ocultando el fenómeno. Mientras esta aberración surge promovida por Gilberto Aragón la Unidad Sindical de Maestros informa sobre muerte de siete educadores en el país a causa de este virus, afirman las fuentes.
Maestros Sanrafailinos se encuentran preocupados porque saben de casos de personas que han fallecido y otras tantas que se encuentran hospitalizadas padeciendo del virus mortal en este Municipio. “Un caso en el Instituto de San Rafael del Sur o Masachapa seria mortal” indica una profesora que solicita no mencionar su nombre por razones obvias a represalias por el FSLN.
Leer también: Fallece hermana del exjefe de Policía sandinista Francisco Bautista y Miguel de Castilla ex del Mined se pronuncia al respecto
En efecto, un solo caso que provenga de Covid-19 en el estudiantado de Masachapa y San Rafael del Sur implica que muchos niños y niñas serían contagiadas, además, que la línea de contagio se extendería hacia el Profesorado, familia del afectado, familiares de ésta, vecinos y otros. No se puede ni debe perder de vista la rapidez con que el contagio afecta a la población, afirma la Unidad Sindical de Maestros.
Padres de familia coinciden en que las clases deben seguir por línea. Exigir clases presenciales constituye amenaza más generalizada del coronavirus en San Rafael del Sur, en su defecto, no enviar a los estudiantes a clases presenciales sería perder el año escolar. A esto último se inclinan más los padres de familia quienes afirman “mejor perder un año escolar y no la vida”, afirman los maestros y los mismos padres de familia.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube