CPDH afirma que el 70% de las denuncias ciudadanas las hacen contra la policía de los Ortega Murillo

De acuerdo a la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), el 70 por ciento de las denuncias que ha recibido esta institución en los primeros seis meses de 2019, fueron realizadas contra la Policía Nacional de los Ortega Murillo, y el 30 por ciento contra «personas afines al Gobierno y miembros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, partido en el poder)».

«La Policía Nacional se ha convertido en la punta de lanza de la represión», denunció el secretario ejecutivo adjunto de la CPDH, Denis Darce, quien además tildó al Poder Judicial y al Ministerio Público como «instrumentos» que se dedican a garantizar «la impunidad» de los violadores de derechos humanos.

La directora de Asesoría Legal de la CPDH, Carla Sequeira, subrayó que en 239 detenciones ilegales se ha requerido hasta de 365 recursos de «exhibición personal» o «habeas corpus», ya que la Policía descarta ejecutar las órdenes del Poder Judicial, que, a su vez, asegura, nombra como jueces ejecutores a personas sin ninguna aptitud.

La CPDH afirmó que las 1.749 denuncias del primer semestre de 2019 van arriba de las 1.200 reportadas en el mismo periodo de 2018.

«La restitución de derechos humanos todavía no se da en Nicaragua, hay más restricción del derecho de expresarse (que en 2018) e incluso se ha incrementado la represión, intimidación y amenazas», resaltó Darce.

«En el primer semestre 2019 se recibieron 1,747 denuncias de las cuales 787 fueron interpuestas por mujeres, lo que representa el 45% del total de las denuncias», informó la abogada Carla Sequeira, de la CPDH.

De ese total «560 personas denunciantes son menores de 30 años representando el 32%» del subtotal, afirma un informe de la actividad de la organización no gubernamental con respecto al primer semestre del año 2019.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube