Confirman que la dictadura sandinista disminuye parte del 6% para la UCA

La UCA es una de las resistencias ciudadanas cívicas contra la dictadura de los Ortega Murillo

La Compañía de Jesús en Centroamérica, hizo el aviso ayer martes que las autoridades estatales de Nicaragua, les notificaron que la asignación presupuestaria para la Universidad Centroamericana (UCA) estará siendo recortada este año.

A través de un comunicado, la máxima autoridad jesuita en la región “manifiesta al pueblo nicaragüense y a la comunidad internacional su preocupación por la sustancial reducción del presupuesto que por prescripción constitucional recibe la Universidad Centroamérica desde el año de 1990, en cuanto miembro del Consejo Nacional de Universidades, en reconocimiento a su activa y positiva participación en la lucha del 6% del presupuesto nacional asignado anualmente por el Estado al desarrollo de la educación superior y con la finalidad de que integre y beneficie a la mayor cantidad posible de jóvenes de escasos recursos en su preparación profesional”.

Aunque en el comunicado no se detalla sobre la cantidad que ha sido asignada para este año, o el monto que se disminuye, si dice que dicha medida tendrá efectos negativos en la comunidad académica y las actividades propias de la misma casa de estudios.

“Testimonia ante la comunidad educativa y a las autoridades de la UCA su solidaridad ante los inevitables efectos que la sustancial reducción presupuestaria provocará en su funcionamiento y el servicio al país”, dice el documento.

La Compañía de Jesús en Centroamérica lamenta que dicha medida sea resultado de “prejuicios ideológicos y sesgados intereses perjudique el aporte de una institución académica”.

A comienzos de diciembre pasado, durante un acto presidido por el dictador sandinista Daniel Ortega, Luis Andino, presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua UNEN, manifestó que esa organización estaría solicitando a los diputados de la Asamblea Nacional que excluya a la UCA de la partida del 6% que se da anualmente a través del Presupuesto General de la República.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube