Cifra de presos políticos cerca de 1000 y decisión del dictador vuelve a entorpecer pláticas
|El dictador sandinista Daniel Ortega quiere atribuirse querer liberar a los presos políticos como muestra de su “buena voluntad”, sin embargo la cifra de secuestrados estaría cerca de las mil personas
El representante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), José Pallais Arana, dijo ayer lunes que el dictador Daniel Ortega no quiso aceptar el consenso antes del retorno a la mesa de negociación que trata de la liberación de manera anticipada de los presos políticos, afirman que esta es una decisión unilateral y no de la mesa de negociación.
La liberación anticipada de los reos políticos era parte de las propuestas que hicieron los testigos y acompañantes de la mesa para implementar los acuerdos que se lograron el pasado 29 de marzo.
Pallais indicó que se había preacordado trasladar las propuestas “a un acuerdo de la mesa que permitiera dar una señal positiva de valor, de credibilidad a este diálogo, a esta negociación, en el sentido de que los acuerdos pueden cumplirse y deben cumplirse”, sostuvo. Además añadió que las propuestas “estaban trasladadas a un comunicado que se iba a hacer público”.
Una de las propuestas de implementación de los testigos y acompañantes, afirmó Pallais, fue “darle un impulso a la liberación de los presos políticos”, sin embargo, los representantes del régimen sandinista, después de realizar una consulta, presentaron “una contrapuesta que rompió totalmente el consenso que habíamos logrado”. La contrapropuesta del régimen, según Pallais, fue que la liberación adelantada de los presos políticos no vendría tras el consenso de las partes en la mesa de negociación, sino de una decisión unilateral del régimen orteguista.
Después de la contrapropuesta, aseguró Pallais, decidieron suspender las conversaciones y reanudarlas hoy martes en un nuevo intento para alcanzar la implementación de los acuerdos con el régimen de Daniel Ortega.
Pallais fue designado por la Alianza Cívica como vocero, en tanto que los representantes del gobierno orteguista salieron a eso de las 7:30 p.m. de las instalaciones del Incae y a como siempre, prefirieron no dar declaraciones.
Las partes sostuvieron un encuentro ayer lunes para analizar las propuestas para la implementación de los acuerdos ante la liberación de los presos políticos y la restitución de los derechos y garantías constitucionales. Los testigos y acompañantes de la mesa de negociación, el Nuncio Apostólico Monseñor Waldemar Sommertag y el Representante del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Ángel Rosadilla, hicieron la presentación de las propuestas ante los representantes de la Alianza Cívica y el régimen orteguista.
Los acuerdos se logran el pasado 29 de marzo, sin embargo, el régimen orteguista a como lo esperado los ha incumplido, ya que no ha puesto en libertad a ningún de los presos políticos y en cambio ha mantenido los secuestros contra los pobladores que se manifiestan en su contra. Durante las negociaciones el régimen ha excarcelado a unos 230 presos políticos, sin embargo sigue apresando opositores, la cifra se acerca a los 1000 presos políticos, según datos del Comité Pro Liberación Presos Políticos.
Además ha reprimido las marchas convocadas por la Unión Nacional Azul y Blanco (UNAB) y a detenido y golpeado a los pobladores que forman parte de ellas. La última manifestación denominada “Todos somos abril” fue asediada por decenas de agentes antidisturbios y policías.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube