Cifra de muertos “respaldados” no “inventados”, le dice la CIDH a Ortega
|Ante la falsa acusación que brindó el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega contra organismos de derechos humanos que registran los asesinatos por parte de la policía nacional y paramilitares, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aclaró que los datos que maneja sobre el número de muertos por la crisis en Nicaragua “son previamente respaldados”, y no “inventados”.
La acusación, Ortega, la brindó al periodista Andrés Oppenheimer durante una entrevista, y le aseguró que las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales en Nicaragua se “inventan” muertos.
“Todos los pronunciamientos y datos comunicados por nuestra Secretaría Ejecutiva son previamente respaldados y aprobados por la Comisión, además, las cifras de personas fallecidas reflejadas son austeras, y son resultado de una rigurosa labor técnica de monitoreo en terreno”, aclaró la CIDH.
El mandatario en la entrevista para la cadena CNN señaló que al secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, “miente” cuando dice que el 90% de los muertos han sido a causa de la represión del Gobierno.
“Él (Abrão) está mintiendo, miente y miente todos los días, llega a conclusiones simplemente por lo que escucha”, dijo Ortega.
“La falta de datos oficiales transparentes y fiables, dificulta la labor de monitoreo, por eso hemos solicitado la lista actualizada de fallecidos y reuniones con el Ministerio de Salud, Instituto de Medicina Legal y Ministerio Público, para ejercicio conjunto de verificación de datos”, escribió la CIDH en sus redes sociales.
El gobierno contabiliza 195 muertos desde que estalló la crisis sociopolítica el pasado 19 de abril, sin embargo los organismos registran entre 295 y 448 muertos.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube