CIDH alerta fuerte incremento de violencia contra los periodistas
|
La Relatoría Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunció que por lo menos 31 periodistas y trabajadores de la prensa han sido asesinados en la región durante 2018 por razones vinculados con el ejercicio periodístico, lo que es un incremento en relación con el 2017 (22 casos).
Se registraron asesinatos de comunicadores en México, Estados Unidos, Brasil, Guatemala, Colombia y Nicaragua. Estos crímenes son la persistencia de patrones de violencia en varios Estados de la región, mientras que en otros se han acentuado frente a contextos políticos cada vez más polarizados y que han deteriorado de manera seria el entorno en el cual los y las periodistas desempeñan sus labores.
«A lo anterior, debe añadirse los centenares de muertes de manifestantes en contextos de protestas sociales, y hostigamientos a la prensa en el marco de las mismas, especialmente en Nicaragua y en menor cantidad en otros países como Haití, Colombia y Bolivia. Durante 2018 se registraron numerosas protestas sociales y manifestaciones ciudadanas en distintos países de la región. La Relatoría Especial observa con preocupación que en varias de estas se verificó el uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Policía, de manera particular en Nicaragua, Venezuela, Chile, Haití, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Puerto Rico y Bolivia.
«No obstante estos problemas comunes en los Estados de la región, la Relatoría Especial subraya que sólo en Venezuela, Cuba y Nicaragua, se constató un ataque articulado desde el Estado hacia periodistas, medios de comunicación y opositores. En estos Estados se verifican distintas formas de censura de medios nacionales y extranjeros, detenciones arbitrarias a periodistas y defensores de derechos humanos, así como distintas formas de bloqueos de sitios en internet. Asimismo, la Relatoría Especial constató la estigmatización de la prensa independiente.
En este contexto, la Relatoría Especial expresa su grave preocupación por la constante estigmatización y descrédito proferida a periodistas por parte de altas autoridades», indica el informe.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube