CIDH: 70 mil nicaragüenses emigraron en 2018
|Por lo menos 70.000 personas prácticamente han tenido que emigrar de Nicaragua desde abril de 2018, alertó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) a través de un nuevo informe.
En el documento «Migración Forzada de Personas Nicaragüenses a Costa Rica», el organismo interamericano hizo el análisis sobre la situación del país, calculando que han muerto unas 325 personas a raíz de «la represión estatal a las protestas».
«Un año después del inicio de la crisis, más de 70.000 personas se han visto forzadas a huir de Nicaragua, y solo en Costa Rica, 55.500 personas han solicitado protección internacional», informa en un documento, que narra y afirma que «dicha migración forzada ha ocurrido en razón a la grave crisis de derechos humanos que sufre Nicaragua».
«De acuerdo con la información recibida por parte del Estado costarricense, de enero a septiembre de 2018, cerca de 52.000 personas nicaragüenses ingresaron a Costa Rica y se quedaron en el país», de las cuales 13.697 «formalizaron su solicitud de asilo por medio de una entrevista con las autoridades migratorias», explicó la publicación.
La CIDH alerta que «los meses en que se recibió un mayor número de solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado (en Costa Rica) fueron junio con 3.344, julio con 5.279, y agosto con 4.055», que «coinciden con la implementación de la ‘Operación Limpieza'».
De acuerdo a la CIDH, a raíz de la represión estatal 2.000 personas han sido heridas, 700 personas detenidas y enjuiciadas, en tanto que 300 profesionales de la salud fueron despedidos, 144 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) expulsados y al menos 70 periodistas y trabajadores de medios permanecen en el exilio, «hechos que han quedado impunes».
Suscríbete a nuestro canal en Youtube