¿CEMEX cerrará operaciones en Nicaragua? Mexicanos revisan alternativas

La inversión proveniente de México instalada en Nicaragua logró grandes réditos durante el gobierno de Daniel Ortega Saavedra.

Un país que contaba con amplias perspectivas, el tratado bilateral de libre comercio y el crecimiento de la construcción atrajo en 2001 a la constructora CEMEX que ganó ese año la licitación del arrendamiento de la planta estatal productora de cemento de San Rafael del Sur.

Tras CEMEX arribaron otras empresas aztecas que sembraron inversiones de varios de cientos millones de dólares, detalla Trinchera de la Noticia.

Sin embargo, la crisis política de Nicaragua ha alcanzado a casi todos los inversionistas aztecas que han comenzado a tomar medidas drásticas para evitar más deterioro y preservar la estabilidad de los negocios.

Una fuente empresarial de Trinchera de la Noticia reveló en tono de preocupación que CEMEX cerrará su planta de producción que está en la Cuesta del Plomo en Managua, despues de más de 100 días de crisis nacional, y el desplome de la construcción en el país.

Cemex es la productora más importante de Nicaragua con una inversión arriba a los US$100 millones generadora de cientos de empleos. La antigua Compañía Nacional Productora de Cemento CANAL, confiscada a la familia Somoza en 1979, cuenta hoy en día con una capacidad de producción anual de 420,000 toneladas.

La planta San Rafael del Sur es la única planta cementera del país que tiene el proceso completo de fabricación de cemento.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube