Alertan que la economía de Nicaragua tendrá el mismo futuro que la de Venezuela
|Si el dictador Daniel Ortega no acepta adelantar las elecciones, este país centroamericano no tendrá futuro económico
La Unidad de Inteligencia Económica (Economist Intelligence Unit), ubicada en Londres, prevé, en su análisis de abril de 2019 con respecto a la situación de Nicaragua, que la tendencia es al agravamiento de la crisis y que se dirija «hacia un pantano al estilo venezolano».
La empresa que se especializa en temas de seguridad y economía concluye que «seguimos viendo tenues las perspectivas para cualquier tipo de solución negociada al conflicto de Nicaragua, dadas las posiciones atrincheradas» tanto de los protagonistas nacionales y de los «actores internacionales».
«La ausencia de una solución negociada mantendrá el statu quo político» mientras «el régimen de Ortega siga controlando todas las zonas del poder.
Aunque admiten la posibilidad del debilitamiento de la oposición «y por extensión, la normalización económica, en el término medio» aceptan que su pronóstico contiene «altos riesgos» y «no podemos descartar definitivamente el descenso de Nicaragua hacia un pantano al estilo venezolano».
En su capítulo sobre la «perspectiva política y económica», la Unidad de Inteligencia Económica indica que «el riesgo político sigue siendo extremadamente alto. El presidente, Daniel Ortega, está bajo creciente presión de actores nacionales e internacionales para emprender reformas políticas de largo alcance y adelantar las elecciones anticipadas (que están programadas para el 2021).
«Hay una alta probabilidad de que adicionalmente -Estados Unidos- seguirá imponiendo sanciones, lo que restringirá el acceso de Nicaragua a nuevos préstamos multilaterales».
Afirma el reporte que «el Sr. Ortega no muestra ninguna voluntad de forjar una resolución negociada de la crisis», mientras los intentos hasta el momento «han resultado infructuosos».
Suscríbete a nuestro canal en Youtube